Volver al Blog
Derecho familia

5 Cosas que NO Sabías sobre el Divorcio

3 min de lectura

El divorcio en Chile es un proceso legal que pone fin al matrimonio, pero hay muchos aspectos que la gente desconoce. Si estás considerando divorciarte o simplemente quieres informarte, aquí te contamos 5 cosas que probablemente no sabías sobre el divorcio en Chile.

1. ⏳ No Puedes Divorciarte de un Día para Otro

A diferencia de otros países, en Chile no existe el divorcio exprés. Para solicitarlo, se deben cumplir ciertos plazos:

📌 Tipos de divorcio y sus requisitos:

Divorcio de mutuo acuerdo 🤝: Se necesita haber estado separados por al menos 1 año y presentar pruebas de la separación.
Divorcio unilateral 🏛️: Si uno de los cónyuges no quiere divorciarse, el otro puede solicitarlo si llevan 3 años separados.
Divorcio por culpa ❌: No requiere tiempos de separación, pero debe probarse una falta grave, como violencia intrafamiliar, infidelidad o abandono del hogar.

💡 Dato clave: La separación de hecho debe probarse con documentos como contratos de arriendo, cuentas de servicios o testigos.

2. 💵 Puede Incluir Compensación Económica

Si uno de los cónyuges quedó en desventaja económica tras el matrimonio, puede solicitar una compensación económica en el divorcio.

📌 ¿Quién puede pedirla?
✔️ Quien se dedicó al hogar y no pudo trabajar o ganar dinero propio.
✔️ Quien dejó de estudiar o trabajar por cuidar hijos o apoyar la carrera del otro cónyuge.

📌 Formas de pago de la compensación:
💰 Pago en dinero (en cuotas o en un solo pago).
🏠 Entrega de bienes (por ejemplo, una propiedad o un vehículo).
📜 Constitución de un derecho de usufructo o uso sobre algún bien.

💡 Dato clave: La compensación económica no es automática, debe solicitarse al tribunal y justificarse con pruebas.

3. 👶 El Divorcio No Afecta los Derechos de los Hijos

El divorcio no cambia las obligaciones parentales. Ambos padres siguen teniendo derechos y deberes con sus hijos, como:

📌 Pensión de alimentos 🍽️: El progenitor que no tenga la custodia debe seguir pagando la pensión.
📌 Cuidado personal 🏡: Puede quedarse con uno de los padres o establecerse un régimen de cuidado compartido.
📌 Relación directa y regular 🤝: También conocido como "visitas", el progenitor no custodio tiene derecho a compartir tiempo con sus hijos.

💡 Dato clave: Los acuerdos sobre pensión de alimentos y visitas deben ser ratificados en el Tribunal de Familia.

4. 🏠 Se Puede Perder el Derecho a la Casa

Uno de los temas más complejos en un divorcio es la división de bienes. En Chile, esto depende del régimen patrimonial del matrimonio:

📌 Tipos de regímenes matrimoniales:

Sociedad conyugal 🏛️: Todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen en partes iguales.
Separación de bienes 📜: Cada cónyuge mantiene lo que adquirió antes y durante el matrimonio.
Participación en los gananciales 💰: Al divorciarse, se hace un balance y se reparten los bienes obtenidos en común.

💡 Dato clave: Si uno de los cónyuges abandonó el hogar, el otro puede solicitar el uso exclusivo de la vivienda familiar.

5. ⚖️ Se Puede Anular un Matrimonio en Algunos Casos

No todos los matrimonios terminan en divorcio. En algunos casos, se puede solicitar la nulidad matrimonial, lo que significa que el matrimonio nunca existió legalmente.

📌 Causales de nulidad matrimonial:
❌ Si se casaron sin cumplir con los requisitos legales (por ejemplo, uno de los cónyuges era menor de edad y no tenía autorización).
❌ Si hubo un vicio en el consentimiento (por engaño, error o coacción).
❌ Si el matrimonio no se celebró ante un oficial del Registro Civil.

💡 Dato clave: La nulidad matrimonial es diferente del divorcio, ya que deja sin efecto el matrimonio desde el inicio, como si nunca hubiera existido.